Musatura

Un blog para conversar…

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Libro Publicado
  • Taller creativo “el cuento”
  • Musatura es…

Archivos Mensuales: mayo 2014

Sin destino

28 mayo, 2014de Daniel Zapata Deja un comentario

Kertész no es un autor que se menciona habitualmente en los círculos literarios que conozco. Me parece que es de los tantos premio Nobel cuyo reconocimiento no ha garantizado popularidad […]

Leer Artículo →
reseñas

Las mujeres y la literatura

19 mayo, 2014de Daniel Zapata 1 comentario

Conocí a Camilo Sepulveda hace varios años. Yo caminaba de noche por una de las calles de Cartago; escuché gritos y me percaté que la gente comenzaba a correr. Sin […]

Leer Artículo →
Invitados

Utopías en la era de la supervivencia, un libro de descarga gratuita

19 mayo, 2014de Daniel Zapata Deja un comentario
Leer Artículo →
Sin categoría

Ruido de fondo

14 mayo, 2014de Daniel Zapata 1 comentario

En 1985 Don Delillo ganó el National Book Award por su novela Ruido de fondo. Esta obra se estructura a partir de dos historias: la expansión de un gas tóxico […]

Leer Artículo →
reseñas

El camino de Ida

6 mayo, 2014de Daniel Zapata Deja un comentario

Uno de los grandes cambios que ha tenido la novela a partir del siglo XX, ha sido el diálogo entre varios ámbitos de la cultura dentro de la historia que […]

Leer Artículo →
reseñas

Navegador de artículos

Buscar

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 915 seguidores

Entradas recientes

  • Instrucciones para hablar en Colombia
  • Los días del abandono
  • Nieve en mi ventana
  • Narco Tours
  • Velatón
  • Oigo gente muerta
  • Mi casa en el árbol
  • La reseña que nadie me quiere publicar
  • Johnny cogió su fusil
  • El alba entre los árboles
  • The Hunting Ground
  • Winter on fire
  • Noticias de Wojtyła
  • Homenaje a José Saramago (1era entrega)
  • El chofer que me convirtió en Ulises
  • La profundidad de la sutileza
  • Descubrimiento múltiple
  • Hiroshima
  • La conmovedora miseria
  • Con licencia para beber

Archivo

  • noviembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • julio 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013

@zapataescribe

  • Sin #Daredevil y ahora sin #ThePunisher en #Netflix de seguro están pensando llenar el vacío con Padres e Hijos. 7 hours ago
  • Un escritor del que nunca me cansó de leer ni de recomendar: #scifi #bladerunner #Literature elespectador.com/noticias/cultu… 2 weeks ago
  • @veronicaabdala @RiversideAgency La biografía que hace de Philip K. Dick 2 weeks ago
  • Hoy está de cumpleaños el esposo de Siri Hustvedt #HappyBirthday #Literature 2 weeks ago
  • Ciencia ficción lingüística, la importancia de la lengua - Caja de Letras #cifi #cienciaficcion cajadeletras.es/ciencia-ficcio… 3 weeks ago

Facebook

Facebook

Blogs que me interesan

  • El vuelo de la lechuza
  • Sociedad de Estudios en Español sobre Schopenhauer (SEES)
  • Protagonistas de la filosofía
  • La revista digital de las Bibliotecas de Vila-real

La conversa

Daniel Zapata en La reseña que nadie me quiere…
Carlos Vega (@ramone… en La reseña que nadie me quiere…
Daniel Zapata en El chofer que me convirtió en…
Valeria Guerrero O.… en El chofer que me convirtió en…
El alba entre los ár… en El alba entre los árboles
Blog de WordPress.com.
El vuelo de la lechuza

Publicación humanista de referencia en español. “No hay escapatoria / a lo vacío y atemporal” (Hannah Arendt).

Sociedad de Estudios en Español sobre Schopenhauer (SEES)

Protagonistas de la filosofía

Un blog de filosofía para aprendices y maestros.

La revista digital de las Bibliotecas de Vila-real