El sepulturero
Hacía su trabajo como de costumbre cavaba un hueco. Las personas y las flores se juntaban para hacer el ritual de la ausencia física; para convocar la presencia espiritual por […]
Hacía su trabajo como de costumbre cavaba un hueco. Las personas y las flores se juntaban para hacer el ritual de la ausencia física; para convocar la presencia espiritual por […]
Nota introductoria: al final de este escrito hay unas canciones con las cuales puedes acompañar esta lectura. ————————————————————————————————————– En el segundo semestre de 1998 me había ido de la casa, […]
La época del colegio la recuerdo como algo bello y traumático a la vez; lo primero por los amigos con los que compartí mis primeras novias, borracheras, fiestas y mis […]
En un libro titulado “la poética del espacio” Bachelard hace una reflexión entorno a los espacios más importantes que tenemos en nuestra vida. En general, el espacio que más nos […]
Una de las banderas ideológicas de la modernidad, con Kant a la cabeza, fue “pensar por si mismo”; con esto invitaba, básicamente, a hacer un ejercicio: no aceptar de entrada […]
Mi primogénito Escribir es una necesidad de encontrar algo, de aclarar dudas, de aprehenderlas; en este sentido, la escritura juega el papel de desenredar las madejas en las que se […]
En cinco minutos tuve que decidir entre estas posibilidades: morirme, quedar inválido, vivir sano o continuar enfermo y medicado de por vida. Padecí durante un año, una hernia discal que […]
Publicación humanista de referencia en español. “No hay escapatoria / a lo vacío y atemporal” (Hannah Arendt).
Un blog de filosofía para aprendices y maestros.