Sesiones con Alejandro Franco
Este programa me parece muy interesante. No está dirigido específicamente a músicos sino a personas que les gusta la música. En éste, el presentador del programa entrevista a sus invitados […]
Este programa me parece muy interesante. No está dirigido específicamente a músicos sino a personas que les gusta la música. En éste, el presentador del programa entrevista a sus invitados […]
Todo aquello que escapa del orden establecido está sujeto a la exclusión. Comenzando desde el lenguaje, lo que no podemos dominar con un nombre, es decir, que desconocemos, que no sabemos a qué categoría pertenece, lo denominamos monstruo. Con ello, lo estamos sacando de nuestro medio, esto es, lo que […]
La novela de Mia Couto (Mozambique 1955) es uno de esos encuentros extraños que a veces nos suceden a los lectores. A pesar de ser un escritor africano, me refiero a la distancia geográfica que nos separa, la historia que narra está muy cerca de Colombia. La novela nos cuenta […]
Hacía su trabajo como de costumbre cavaba un hueco. Las personas y las flores se juntaban para hacer el ritual de la ausencia física; para convocar la presencia espiritual por medio del recuerdo. Él ya no lloraba a ningún familiar. El trabajo le permitía estar cerca de sus seres queridos […]
La época del colegio la recuerdo como algo bello y traumático a la vez; lo primero por los amigos con los que compartí mis primeras novias, borracheras, fiestas y mis primeros vómitos. Lo segundo por las experiencias académicas y algunos profesores que tuve. Por otra parte, el colegio como tal […]
En un libro titulado “la poética del espacio” Bachelard hace una reflexión entorno a los espacios más importantes que tenemos en nuestra vida. En general, el espacio que más nos define es la casa. Allí tenemos todos nuestros objetos más preciados, nuestra intimidad, nuestro refugio, en resumen, es donde comenzamos […]
Mi primogénito Escribir es una necesidad de encontrar algo, de aclarar dudas, de aprehenderlas; en este sentido, la escritura juega el papel de desenredar las madejas en las que se van convirtiendo las ideas. Dicho de otra manera, es la necesidad absoluta de comprendernos. Este libro fue el resultado de […]
En cinco minutos tuve que decidir entre estas posibilidades: morirme, quedar inválido, vivir sano o continuar enfermo y medicado de por vida. Padecí durante un año, una hernia discal que me hundió profundamente en un dolor y una depresión insoportable; uno de los discos de mi columna se salió y […]
Si me preguntaran ¿qué es lo que más se le dificulta a la hora de escribir?, sin dudarlo diría mi propia presentación. ¿Por qué? Es incómodo, parece egocéntrico, y sobre todo ¿a quién le importa si mi mamá ya sabe quién soy? No es un ejercicio de falsa modestia; esa […]
el cambio político en la era de la sociofobia
Filosofía, literatura, humanidades.
Un blog de filosofía para aprendices y maestros.